TITULO | AUTOR | No.SUI | LINK ZALOAMATI | LINK VIDEO |
---|---|---|---|---|
Ciudades mundiales y mega-ciudades. | Eckhart Ribbeck | I | Consultar en Zaloamati | |
Transfromaciones urbanas, del socialismo al capitalismo en Uzbekistan. | Christa Diener-P | Consultar en Zaloamati | ||
Goiana, metrópoli regional en Brasil. | Tanja M. Thung | Consultar en Zaloamati | ||
Evolución urbanistica de Cartagena de Indias, Colombia. | Maruja Redondo Gómez | Consultar en Zaloamati | ||
Algunas tendencias sobre urbanismo contemporáneo SUI I | Sergio Padilla Galicia | II | Consultar en Zaloamati | |
Temas de urbanismo contemporáneo. Experiencias del SUI II | Sergio Padilla Galicia | III | Consultar en Zaloamati | |
Urbanización, megaciudades, ciudades globales. | Eckhart Ribbeck | Consultar en Zaloamati | ||
Shanghai y Pekin "high-speed-urbanismo" en China. | Eckhart Ribbeck | Consultar en Zaloamati | ||
Temas de urbanismo contemporáneo. Experiencias del SUI-3 | Sergio Padilla Galicia | IV | Consultar en Zaloamati | |
Temas de urbanismo contemporáneo. Experiencias del SUI-4 | Sergio Padilla Galicia | V | Consultar en Zaloamati | |
Temas de urbanismo contemporáneo. Experiencias del SUI-5 | Sergio Padilla Galicia | VI | Consultar en Zaloamati | |
Urbanización y megaciudades. Un reto para la planeación urbana y el desarrollo sustentable | Eckhart Ribbeck | Consultar en Zaloamati | ||
Urbanismo Insular | Catherine Paquette | Consultar en Zaloamati | ||
Temas de urbanismo contemporáneo. Experiencias del SUI-6 | Sergio Padilla Galicia | VII | Consultar en Zaloamati | |
La ciudad de Estambul en la obra de Orhan Pamuk y la megalópolis de hoy | Christof Göbel | Consultar en Zaloamati | ||
Temas de urbanismo contemporáneo. Experiencias del SUI-7 | Sergio Padilla | VIII | Consultar en Zaloamati | |
La globalización y su influencia en la arquitectura y el urbanismo | Maruja Redondo | Consultar en Zaloamati | ||
Traza urbana en la ciudad de Cuzco, Perú | Elizabeth Espinoza | Consultar en Zaloamati | ||
La ciudad del futuro. La ciudad Inteligente | Ioannis Aris Alexiou Pontificia | Consultar en Zaloamati | ||
Impulsando una nueva centralidad urbana. Problemas y retos de renovación urbana en una capital tercermundista, La Paz, Bolivia | Roberto Auchen | Consultar en Zaloamati | ||
Temas de urbanismo contemporáneo. Experiencias del SUI-8 | Sergio Padilla | IX | Consultar en Zaloamati | |
Toward a Balanced Relatioship City-Port in the Context of Globalization. | Rinio Bruttomesso | Consultar en Zaloamati | ||
La Ciudad Región Global: Estrategias para Vinculación de la Ciudad en las Redes Globales | Jim L. King | Consultar en Zaloamati | ||
Temas de urbanismo contemporáneo. Experiencias de 10 años del SUI. | Sergio Padilla. | X | Consultar en Zaloamati | |
Dubái y Bután: Dos países buscando un futuro | María Elena Ducci | Consultar en Zaloamati | ||
Desarrollo urbanismo, arquitectura, y bienestar común. Experiencias en la asistencia técnica | Antje Wemhöner | Consultar en Zaloamati | ||
Metaciudades. | José Martín Gómez. Tagle. | Consultar en Zaloamati | ||
Los rascacielos en la ciudad contemporánea y el orden espacial. “La Torre de Babel en Wroclaw, Polonia” | Leszek Maluga | Consultar en Zaloamati | ||
Urbanismo de Cancún: Concepto y desarrollo. | Eduardo Langagne | Consultar en Zaloamati | ||
"THE SMART CITY'S IMAGE. El papel del diseño urbano en la construcción de la ciudad inteligente. | Rinio Bruttomesso | Consultar en Zaloamati | ||
¿Qué es la ciudad? | Daniela Frogheri | Consultar en Zaloamati | ||
La epistemología de la ciudad latinoamericana. | Fernando Meneses | Consultar en Zaloamati | ||
El desafío de las ciudades: la Smart City y los modelos de urbanización | Elizabeth Espinosa | Consultar en Zaloamati | ||
Del Panóptico a la Utopía de la Smart City | Oscar Olivo | Consultar en Zaloamati | ||
Hacia la ciudad lúdica. Aprendiendo de los árcades. | Spiros Papadopoulo | Consultar en Zaloamati | ||
Temas de urbanismo contemporáneo. Experiencias del SUI X | Sergio Padilla | XI | Consultar en Zaloamati | |
El urbanismo frente al estrés hídrico, un cambio de políticas a nivel mundial | Roberto Restrepo | Consultar en Zaloamati | ||
El agua urbana, protagonista del futuro de las ciudades | Rinio Bruttomesso | Consultar en Zaloamati | ||
Potencialidades urbanísticas de Cartagena de Indias como ciudad-agua | Maruja Redondo Gómez | Consultar en Zaloamati | Consultar Video | |
Maracaibo, ciudad-lago: relaciones de persistencia | Francisco Mustieles | Consultar en Zaloamati | ||
7 continentes, 7 ciudades de agua | José Martín Gómez Tagle | Consultar en Zaloamati | Consultar Video | |
Cartagena de Indias y sus cuerpos de agua. Pasado, presente y futuro | Ricardo Zabaleta Puello | Consultar en Zaloamati | ||
Barranquilla. Potencialidades como ciudad de río y mar | Ignacio Consuegra Bolívar | Consultar en Zaloamati | ||
Temas de urbanismo contemporáneo. Experiencias del SUI-XI. | Sergio Padilla Galicia | XII | Consultar en Zaloamati | |
Aprender la ciudad. Conectar sus espacios. | Rinio Bruttomesso | Consultar en Zaloamati | ||
La ciudad sistémica y la macroarquitectura. | Ioannis Aris Alexiou | Consultar en Zaloamati | ||
Tokyo City Neural Networks. Redes neuronales de la ciudad de Tokyo | José Martín Gómez Tagle | Consultar en Zaloamati | ||
Ciudad Inteligente y retos urbanos a futuro. | Xristos Vassis | Consultar en Zaloamati | ||
Migración y ciudades conectadas. | Antje Wemhoener y Thomas Roettchen | Consultar en Zaloamati | ||
Chicago, redes de sustentabilidad. | Luis Monterrubio Hernández | Consultar en Zaloamati | Consultar Video | |
Reflexiones sobre la conectividad urbana en Barranquilla, Colombia. | Ignacio Consuegra Bolivar | Consultar en Zaloamati | Consultar Video | |
Milano 2015, Fenómeno de ciudad conectada en el mundo. | Alejandro Hurtado Farfan | Consultar en Zaloamati | ||
Pensar la ciudad como red | Elizabeth Espinosa Dorantes | Consultar en Zaloamati | ||
Nodos activos para la conectividad urbana | Maruja Redondo Gómez | Consultar en Zaloamati | ||
Ciudad y territorio, Bogotá: Una continuidad fragmentada | Juan Carlos Pérgolis Valsecchi | Consultar en Zaloamati | ||
Los conjuntos habitacionales en Wroclaw (Polonia)- la búsqueda del orden espacial | Leszek Maluga | Consultar en Zaloamati | ||
Comunidades (des)Conectadas. | Edith Gutiérrez Bahena y Erick Carranza | Consultar en Zaloamati | ||
Ciudad Conectada. SUI XII | Sergio Padilla | XIII | Consultar en Zaloamati | |
Innovación/improvisación en las metrópolis hacia la sustentabilidad: el caso de París y de la CDMX | Santiago Antón Gracia | Consultar en Zaloamati | ||
Bausubstanz. Sustancia construida | Italo Rota | Consultar en Zaloamati | ||
Temas de debate en la conformación de una agenda urbana | Elizabeth Espinosa Dorantes | Consultar en Zaloamati | ||
Practica en ciudades fuera de la nueva agenda urbana de Hábitat III: el caso de la ciudad venezolana | Francisco Mustieles Granell | Consultar en Zaloamati | ||
Chicago. El caso de una ciudad resiliente | Luis Monterrubio Hernández | Consultar en Zaloamati | ||
Nueva agenda urbana: tres experiencias académicas en Ecuador | Astrid Petzold Rodríguez | Consultar en Zaloamati | ||
Ciudad de oportunidades. SUI XIII | Sergio Padilla Galicia | XIV | Consultar en Zaloamati | |
La economía naranja. Perspectivas para un desarrollo urbano sustentable | Bernhard Müller y Paulina Schiappacasse | Consultar en Zaloamati | ||
El concepto de la ciudad creativa | Elizabeth Espinosa Dorantes | Consultar en Zaloamati | ||
Estructura Naranja para una Ciudad Creativa | Maruja Redondo Gómez | Consultar en Zaloamati | ||
La ciudad sistémica, ciudad creativa | Ioannis Aris Alexiou | Consultar en Zaloamati | ||
La expresión urbana de las ciudades creativa: ¿ficción asumida? | Astrid Petzold Rodríguez y Henry Vicente | Consultar en Zaloamati | ||
Fly Emirates; Stage cities | Howard Villareal Molina | Consultar en Zaloamati | ||
Economía naranja en Turín. Cambio de paradigma, de la industria a la cultura | Alejandro Hurtado Farfán | Consultar en Zaloamati | ||
Ciudades creativas: Latinoamérica latitud 25°N / longitud 80° O | Francisco Mustieles Granell | Consultar en Zaloamati | ||
La Cultura: motor fundamental de la ciudad | Ignacio Consuegra Bolívar | Consultar en Zaloamati | ||
Ciudad Creativa. SUI XIV | Sergio Padilla Galicia | XV | Consultar en Zaloamati | |
El derecho a la ciudad | Roberto Auchén | Consultar en Zaloamati | ||
Modernidad liquida en el espacio urbano | Elizabeth Espinosa Dorantes | Consultar en Zaloamati | ||
La ciudad inclusiva y su expresión en el territorio | Maruja Redondo Gómez | Consultar en Zaloamati | ||
El desafío de la inclusión. Ciudades más vivibles, mejor calidad de vida. | Alejandro Hurtado Farfán | Consultar en Zaloamati | ||
Introducción ciudad próspera | Sergio Padilla Galicia | XVI | Consultar en Zaloamati | Consultar Video |
Decálogo para la ciudad próspera | Elizabeth Espinosa Dorantes | XVI | Consultar en Zaloamati | Consultar Video |
Ciudades prósperas y retos ambientales | Maruja Redondo Gómez | XVI | Consultar en Zaloamati | Consultar Video |
La prosperidad petrolera venezolana y sus implicaciones urbano-territoriales | Francisco Mustieles Granell | XVI | Consultar en Zaloamati | Consultar Video |
Ciudad prospera ¿es posible? | Alejandro Hurtado Farfán | XVI | Consultar en Zaloamati | Consultar Video |
Caracterización del sistema metropolitano emergente de Santa Cruz, Bolivia | María Claudia Canedo, Jimmy Toledo Castro | XVI | Consultar en Zaloamati | Consultar Video |
Conversatorio final Ciudad Próspera | Rinio Bruttomesso, Roberto Converti, Juan Manuel Patiño, Conduce: Sergio Padilla Galicia | XVI | Consultar en Zaloamati | Consultar Video |
Introducción Ciudad de Innovación | Sergio Padilla Galicia | XVII | Consultar en Zaloamati | Consultar Video |
5 efectos disruptivos en la ciudad | Elizabeth Espinosa Dorantes | XVII | Consultar en Zaloamati | Consultar Video |
La innovación como premisa en el urbanismo contemporáneo | Maruja Redondo Gómez | XVII | Consultar en Zaloamati | Consultar Video |
Estrategias de adaptación ante el cambio climático en las comunidades palafíticas del Lago de Maracaibo | Francisco Mustieles Granell, Astrid Petzold Rodríguez | XVII | Consultar en Zaloamati | Consultar Video |
Supercities. La inteligencia del territorio | Alfonso Vergara Gómez | XVII | Consultar en Zaloamati | Consultar Video |
Relatoria. Resume y conclusiones SUI XVII. Ciudad de Innovación | Roberto Auchén Orozco | XVII | Consultar en Zaloamati | Consultar Video |
Introducción: Ciudad Líquida | Sergio Padilla Galicia | XVIII | Consultar en Zaloamati | Consultar Video |
Características de la ciudad líquida | Elizabeth Espinosa Dorantes | XVIII | Consultar en Zaloamati | Consultar Video |
Modernidad líquida y pensamiento disruptivo. ¿nuevos retos para el urbanismo? | Maruja Redondo Gómez | XVIII | Consultar en Zaloamati | Consultar Video |
La vida urbana en estos tiempos: la mayor constante es el cambio | Antje Wemhoener | XVIII | Consultar en Zaloamati | Consultar Video |
Conversatorio final y realatoría. Ciudad Líquida | Roberto Auchén Orozco | XVIII | Consultar en Zaloamati | Consultar Video |
TITULO | AUTOR | No.SUI | LINK ZALOAMATI | LINK VIDEO |
---|---|---|---|---|
Reconstrucción urbana en Indonesia después del Tsunami. | Thomas Roettchen | IV | Consultar en Zaloamati | |
Nuevas estructuras de poblamiento en el Delta Irrawaddy (Myanmar Birmania). El impacto de las fuerzas naturales en la planificación | Thomas Roettchen | V | Consultar en Zaloamati | |
Efectos de los sismos recientes en la estructura urbana de ciudades Chilenas | María Elena Ducci | VI | Consultar en Zaloamati | |
Conceptos urbanos sustentables en proyectos de reconstrucción en casos de emergencia ¿contradicción, desafío u oportunidad? | Antje Wemhöner | Consultar en Zaloamati | ||
Haití. Antecedentes, esperanzas, desilusión y nuevos intentos. | Antje Wemhoener y Thomas Roettchen | VII | Consultar en Zaloamati | |
Habitando territorios vulnerables en América Latina. El caso de Santiago de Chile | María Elena Ducci | Consultar en Zaloamati | ||
Reconstrucción y mejoramiento de barrios en Port au Prince, Haiti | Antje Wemhöner | VIII | Consultar en Zaloamati | |
Sur del Atlántico, Colombia. Calamidad u oportunidad.Mejoramiento de barrios y reconstrucción en Puerto Príncipe, Haití | Luz Elena Berrio, Edelsy Luz Carreño y Maria Auxiliadora Iglesias | Consultar en Zaloamati | ||
Reconstrucción urbana : cambio de escala entre la visión de barrio y de la zona metropolitana | Antje Wemhöner | IX | Consultar en Zaloamati | |
“Balcones Andinos” para mitigar riesgos en construcciones en laderas, La Paz Bolivia | Roberto Auchén | X | Consultar en Zaloamati | |
La adaptación al cambio climático en el derecho urbanístico alemán. Prevención del riesgo de inundaciones de carácter privado. | María Elena Zegada | XIV | Consultar en Zaloamati | |
Cambio climático, adaptación urbana y gestión del agua | Guido Emilio Rossi | XV | Consultar en Zaloamati | |
Hacia la planificación de una nueva costa ante el escenario del aumento del nivel del mar en Puerto Rico | Maritza Barreto | XVI | Consultar en Zaloamati | Consultar Video |
Puerto Rico. Retos y oportunidades | Luis Manuel Monterrubio Hernández | XVI | Consultar en Zaloamati | Consultar Video |
Ciudad de innovación ante los desafíos y/o oportunidades de la migración | Antje Wemhoener | XVII | Consultar en Zaloamati | Consultar Video |
Estrategias de gestión de riesgos y vulnerabilidad en laderas de ciudad de México y Santiago de Chile | Moisés Vargas Soto | XVII | Consultar en Zaloamati | Consultar Video |
Innovación en tecnología geoespacial ante retos climáticos | Luis Manuel Monterrubio Hernández | XVII | Consultar en Zaloamati | Consultar Video |
Proyecto de protección costera de Cartagena de Indias-Venecia y Panamá. Ámbitos de reflexión frente al cambio climático | Ricardo Zabaleta Puello | XVIII | Consultar en Zaloamati | Consultar Video |
TITULO | AUTOR | No.SUI | LINK ZALOAMATI | LINK VIDEO |
---|---|---|---|---|
Principios de una Movilidad Urbana Sustentable. | Adriana Lobo | II | Consultar en Zaloamati | |
"Car Space: Chicago". EUA. | Judith K. De Jong | Consultar en Zaloamati | ||
La importancia del transporte no motorizado en la ciudad. | Bernardo Baranda | III | Consultar en Zaloamati | |
Transcaribe. El sistema de transporte público de Cartagena de Indias, Colombia. | Germán Fonseca | Consultar en Zaloamati | ||
Problemática de la movilidad en la Ciudad de México y sus posibles soluciones | Bernardo Baranda | IV | Consultar en Zaloamati | |
Redes Ambientales Peatonales para la movilidad de Bogotá, Colombia | Juan Heras | V | Consultar en Zaloamati | |
Gestión de la demanda de viajes en la Ciudad de México | Bernardo Baranda | Consultar en Zaloamati | ||
El uso de parquímetros como estrategia para reducir el uso del automóvil y dentro de la política de movilidad sustentable | Bernardo Baranda | VI | Consultar en Zaloamati | |
Los 10 principios de la movilidad sustentable | Bernardo Baranda Sepúlveda | VII | Consultar en Zaloamati | |
Temas y propuestas para la movilidad sustentable | Bernardo Baranda | VIII | Consultar en Zaloamati | Consultar Video |
Movilidad y sistemas de transporte urbano. Factibilidad casos de estudio en Ciudad de México y algunas ciudades europeas | Alejandro Hurtado | IX | Consultar en Zaloamati | |
Mejores prácticas en movilidad, desarrollo urbano y estacionamiento | Bernardo Baranda | Consultar en Zaloamati | ||
Importancia del diseño del Metro en la ciudad de Porto, Portugal, como un corredor verde. | Laura Costa | X | Consultar en Zaloamati | |
Reciclaje de Centros de Transferencia Modal en la Ciudad de México ¿Hacía una estrategia de Desarrollo orientado al transporte? | Salvador Medina | Consultar en Zaloamati | ||
De lo macro a lo micro: diseño de sistemas para la ciudad. | Irma Elizabeth Peñúñuri García. | Consultar en Zaloamati | ||
Movilidad inteligente en el contexto de ciudades mexicanas. | Bernardo Baranda Sepúlveda | XII | Consultar en Zaloamati | Consultar Video |
Integrando los datos de tránsito: colaboración entre el Ayuntamiento de Vitora, Brasil y Google | Sati Fukunaga | Consultar en Zaloamati | ||
Del modelo de ciudad 3D al 3C. El área metropolitana de Costa Rica como caso de estudio | Teo Mezger | XIII | Consultar en Zaloamati | |
Modelo LAPAZBUS. El transporte masivo como vehículo de cambio del comportamiento y cultura ciudadana | Juan Pablo Heredia | Consultar en Zaloamati | ||
Datos abiertos para mejorar la movilidad | Bernardo Baranda Sepúlveda | Consultar en Zaloamati | ||
Aprendizajes del cambio de la norma de estacionamiento en la CDMEX | Bernardo Baranda Sepúlveda | XIV | Consultar en Zaloamati | |
LA PAZBUS: El Transporte Público Municipal Inclusivo, como vehículo de generación de valor público y de cambio en la calidad de vida y la movilidad en la ciudad de La Paz | Edward Sánchez Arias | Consultar en Zaloamati | ||
Calculadora de accesibilidad | Santiago Fernández | XV | Consultar en Zaloamati | |
La Paz y El Alto, Bolivia a partir de sus patrones de desplazamiento | Ximena Cecilia León Villarroel | XVI | Consultar en Zaloamati | Consultar Video |
El transporte urbano por cable y accesibilidad en La Paz, Bolivia | Alan Octavio Vera Velasco | XVI | Consultar en Zaloamati | Consultar Video |
Propuestas para Desarrollo Orientado al Transporte en la Estación Buenavista, Ciudad de México | Bernardo Baranda Sepúlveda | XVI | Consultar en Zaloamati | Consultar Video |
Estrategia de gestión socioeconómica y cultural entorno al sistema de transporte masivo, para la recuperación del centro histórico de Medellín | Juan Manuel Patiño | XVII | Consultar en Zaloamati | Consultar Video |
Proyectos para la digitalización del transporte urbano | Bernardo Baranda Sepúlveda | XVII | Consultar en Zaloamati | Consultar Video |
Logística urbana en las ciudades portuarias: el caso de Costa Rica | Róger Humberto Ríos Duarte | XVIII | Consultar en Zaloamati | Consultar Video |
Ciudades compactas y electrificadas en transporte, la única manera de no aumentar 1.5 Grados Celsius hacia 2025 | Bernardo Baranda Sepúlveda | XVIII | Consultar en Zaloamati | Consultar Video |
El transporte público como articulador del espacio público en la ciudad de Buenos Aires | Carlos Colombo | XVIII | Consultar en Zaloamati | Consultar Video |
TITULO | AUTOR | No.SUI | LINK ZALOAMATI | LINK VIDEO |
---|---|---|---|---|
Evolución de la plaza en la estructura urbana. | Maruja Redondo Gómez | II | Consultar en Zaloamati | |
Espacio público en ciudades alemanas. | Eckhart Ribbeck | Consultar en Zaloamati | ||
Proyecto "Plaza Juárez - Alameda" en Ciudad de México. | Miguel Almaraz | Consultar en Zaloamati | ||
Experiencia Internacionales en el manejo del árbolado urbano. | Alicia Chacalo Hilu | Consultar en Zaloamati | ||
El espacio sónico y la ciudad. | Fausto Rodríguez | Consultar en Zaloamati | ||
(Re) Descubrimiento del agua en ciudades europeas. | Christof Göbel | Consultar en Zaloamati | ||
El arbolado urbano en Azcapotzalco, D.F. | Alicia Chacalo | IV | Consultar en Zaloamati | |
La obra de Mathias Goeritz en el espacio público | Guillermo Díaz Arellano | Consultar en Zaloamati | ||
Arquitectura subversiva “Pussy city” | Oli Langbein | Consultar en Zaloamati | ||
Iluminación de la escena urbana | Gustavo Aviles | Consultar en Zaloamati | ||
Conceptos urbanos alternativos. Taller internacional “Sitios” | Bernhard Rehn | Consultar en Zaloamati | ||
Accesibilidad para adultos mayores y personas con discapacidad en destinos turísticos de playa. Bahías de Huatulco, Oaxaca | Oscar Olivo | Consultar en Zaloamati | ||
Public Spaces in the Flattening City. | Judith De Jong | V | Consultar en Zaloamati | |
La calle en la ciudad. Espacio de la transformación | Leszeck Maluga | Consultar en Zaloamati | ||
TOKYO, re-definición del espacio colectivo | José Martín Gómez Tagle | Consultar en Zaloamati | ||
Citámbulos. Imágenes insólitas de la ciudad de México | Christian von Wissel y equipo | Consultar en Zaloamati | ||
Impactos de la construcción en el arbolado urbano | Alicia Chacalo | Consultar en Zaloamati | ||
Reciclando y creando mensajes gráficos urbanos | María Teresa Olalde | VI | Consultar en Zaloamati | |
Atributos bio-ambientales de edificaciones y espacio público del Centro Histórico de Cartagena de Indias” | Ricardo Zabaleta | Consultar en Zaloamati | ||
La estructura ecológica urbana como promotor de la calidad de vida. Caso de Porto, Portugal | Andreia V. Quintas | VII | Consultar en Zaloamati | |
Las áreas verdes en la ciudad hoy: El caso de Wroclaw | Leszek Maluga | Consultar en Zaloamati | ||
Las Vegas. Ciudad de rótulos escenográficos | María Teresa Olalde | VIII | Consultar en Zaloamati | |
Recuperación Monumental y Ambiental de la Alameda Central en la Ciudad de México". | Equipo del posgrado en Arquitectura del Paisaje | Consultar en Zaloamati | ||
Evolución y decadencia de la plaza pública en la ciudad de México | Christof Göbel | Consultar en Zaloamati | ||
Los límites de lo público en el espacio urbano de Maracaibo, Venezuela | Astrid Petzold | Consultar en Zaloamati | ||
El Cerro de Moctezuma y Dzibilchaltún. Dos paisajes culturales de México inmersos en dinámicas urbanas desarticuladas | Daniel Reyes y Mónica Elizabeth Kuri | IX | Consultar en Zaloamati | |
Plazas para jerarquizar, estratificar y articular el espacio urbano | Elizabeth Espinosa | Consultar en Zaloamati | ||
La plaza en la ZMVM en el proceso de globalización | Christof Göbel | Consultar en Zaloamati | ||
Arbolado Urbano. Patrimonio natural de nuestras ciudades | Howard Villarreal | Consultar en Zaloamati | ||
El peatón en la ciudad, acciones urbanas para generar una mayor equidad en el uso del espacio público | Moisés Vargas | Consultar en Zaloamati | ||
El andar como técnica de conocimiento de la ciudad | Astrid Petzold | Consultar en Zaloamati | ||
Modos y medios de ver y pensar lo público. | Astrid Petzold | X | Consultar en Zaloamati | |
Nutrir la ciudad que cambia: La agricultura como oportunidad de recuperación urbana | Francesca de Filippi | XI | Consultar en Zaloamati | |
Towards a green infraestructure for Wroclaw: from Garden City to the City as Garden | Alina Drapella-Hermansdorfer | XII | Consultar en Zaloamati | |
Infraestructura verde para la disminución del riesgo de inundaciones en asentamientos informales de la región tropical de Latinoamérica. | Ricardo da Cruze Sousa | Consultar en Zaloamati | Consultar Video | |
Cinturón ecológico-metropolitano en la ciudad de Guatemala. | Moisés Vargas Soto | Consultar en Zaloamati | ||
Parque Yerbabuena en San Francisco, Cal. | Guillermo Díaz Arellano | Consultar en Zaloamati | ||
Parques lineales al pie de cuerpos de agua como espacios públicos de transformación urbana de Guayaquil, Ecuador | María Fernanda Viteri Palomeque | XVI | Consultar en Zaloamati | Consultar Video |
Ciudad próspera, ciudad verde en la Paz Bolivia | Juan Ramón Rivera Casanovas | XVI | Consultar en Zaloamati | Consultar Video |
El espacio público inteligente en ciudades intermedias | Leopoldo Villadego Coneo | XVII | Consultar en Zaloamati | Consultar Video |
Espacios públicos flexibles: reconfiguración y adaptabilidad en el entorno urbano | Ronald Torres Ortiz | XVIII | Consultar en Zaloamati | Consultar Video |
Un recorrido de 17.5 km de espacio público para una mejor integración de ciudades y ciudadanía | Roberto Converti | XVIII | Consultar en Zaloamati | Consultar Video |
TITULO | AUTOR | No.SUI | LINK ZALOAMATI | LINK VIDEO |
---|---|---|---|---|
Hacia un desarrollo sustentable. Caso Heidelberg. Alemania. | Eckhart Ribbeck | II | Consultar en Zaloamati | |
Gestión ambiental de macroproyectos urbanos en la ciudad de Cartagena, Colombia | Howard Villareal | IV | Consultar en Zaloamati | |
Análisis y ordenamiento de la franja marítimo terrestre del Pacífico de Costa Rica. | María Bernarda Segovia | VI | Consultar en Zaloamati | |
Modelo de gestión urbana para el desarrollo territorial sustentable en zonas costeras del Caribe Colombiano. Caso la Boquilla, Cartagena | Leopoldo Villadiego Coneo | VII | Consultar en Zaloamati | |
La necesidad de predecir el comportamiento del ruido en las grandes urbes. El caso de la Ciudad de México | Fausto Rodríguez Manzo y Elisa Garay Vargas | Consultar en Zaloamati | ||
Planificación y transformación urbana en áreas patrimoniales de la Ciudad de Quito | Elizabeth Espinosa | Consultar en Zaloamati | ||
Atlas de ruido de la ciudad de México | Fausto Rodríguez y Elisa Garay | VIII | Consultar en Zaloamati | |
Mitos y realidades de la planeación urbana en el municipio de Oaxaca de Juárez, Oaxaca. | Alejandro Calvo Camacho | Consultar en Zaloamati | ||
El Plan Regulador de 1958 y el Centro Cívico. Proyectos de la modernidad urbana en Barranquilla | Carlos Bell | IX | Consultar en Zaloamati | |
Tecnología y ruido ambiental en la ciudad. | Fausto E. Rodríguez Manzo, Elisa Garay Vargas y Laura Lancón Rivera | X | Consultar en Zaloamati | |
Planificación y gestión urbana para una ciudad integrada y conectada La Paz 2040. | Javier Marcelo Arroyo Jiménez | XII | Consultar en Zaloamati | |
La Paz. Municipio Integrado. | Roberto Auchén Orozco | Consultar en Zaloamati | ||
Planificación urbana, innovación e información territorial en La Paz, Bolivia | Javier Marcelo Arroyo Jiménez | XIII | Consultar en Zaloamati | |
Modelo de gestión del territorio en el municipio de La Paz, Bolivia | Roberto Auchén Orozco | Consultar en Zaloamati | ||
Urbanización y desarrollo sustentable. El desafío de la planeación en la actualidad | Maruja Redondo Gómez | Consultar en Zaloamati | ||
Programa POT modernos en Colombia | Diana Maritza Muñoz Neyra | Consultar en Zaloamati | ||
GeoDiseño | Carl Steinitz | Consultar en Zaloamati | ||
Esquema de coherencia territorial: Zona Patrimonio Mundial en Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta (ZPMH ZTMA) | Moisés Vargas Soto | Consultar en Zaloamati | ||
Análisis de localización de los objetivos de Desarrollo Sustentable en el Municipio de La Paz, Bolivia | Javier Marcelo Arroyo Jiménez y Roberto Auchén Orozco | XIV | Consultar en Zaloamati | |
Planeación de corredores de transporte y TOD para la sostenibilidad en Medellín | Juan Manuel Patiño Marín | XVI | Consultar en Zaloamati | Consultar Video |
Las normativas urbanas como promotoras de la prosperidad urbana, inclusión social y sustentabilidad | Carlos Colombo | XVI | Consultar en Zaloamati | Consultar Video |
Regulación urbana y consideración del medio ambiente. Un ejemplo local en Francia | Ernesto Villegas Jasso | XVII | Consultar en Zaloamati | Consultar Video |
Las tecnologías usadas en post de la planificación urbana | Carlos Colombo | XVII | Consultar en Zaloamati | Consultar Video |
Guayaquil. Distrito Metropolitano | Jorge Armando Orellana Falconi | XVII | Consultar en Zaloamati | Consultar Video |
El proyecto de ciudad. Del dicho al hecho/ El Caso de Asunción, Paraguay | Gonzalo Garay | XVII | Consultar en Zaloamati | Consultar Video |
Documentar las primicias del Gran París | Ernesto Villegas Jasso | XVIII | Consultar en Zaloamati | Consultar Video |
Políticas urbanas basadas en la gestión de datos | Javier Marcelo Arroyo Jiménez | XVIII | Consultar en Zaloamati | Consultar Video |
El ciclo del servicio a los usuarios basados en la planificación urbana y la tecnología en el transporte masivo de Medellín | Juan Manuel Patiño Marín | XVIII | Consultar en Zaloamati | Consultar Video |
área de Arquitecrura y Urbanismo